martes, 29 de enero de 2013

El Real Madrid Club de Fútbol, mejor conocido como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España. Fue fundado oficialmente el 6 de marzo de 1902 por los hermanos barceloneses Juan Padrós y Carlos Padrós, bajo el nombre de (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club.
Participa en la Primera División de España, máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional desde su fundación, en 1929, siendo uno de los tres únicos equipos que la ha disputado siempre sin haber descendido de ella, junto al Athletic Club y el F.C. Barcelona. En ella posee los honores de haber sido el primer líder histórico de la competición, el del club que más títulos posee de la misma con un total de 32, y el de haber conseguido la máxima puntuación en una temporada, con 100 puntos.
Contribuye al progreso del fútbol en constantes oportunidades, siendo miembro creador, fundador y co-fundador de varias competiciones y asociaciones de fútbol como el extinto Campeonato de Madrid o Campeonato Regional Centro, la Copa de España o Campeonato de España, la Copa de Europa, la Copa Intercontinental, la FIFA, o de la Asociación de Clubes Europeos (otrora G-14, una organización internacional que agrupaba a los clubes más importantes e influyentes de Europa).
En baloncesto, su segunda sección por importancia, también se aplican estas hazañas, donde junto a Club Joventut de Badalona y el Club Baloncesto Estudiantes, es el único club que jamás ha descendido de la máxima categoría, disputando desde su creación en 1957 su primera división denominada Liga Española de Baloncesto y posteriormente Liga ACB. Al igual que su sección de fútbol, colaboró en el desarrollo de este deporte a través de la mano de Raimundo Saporta, directivo del club mientras compaginaba sus cargos en la FIBA y la Federación Española de Baloncesto, creando la homónima Copa de Europa, el Torneo de Navidad internacional, la Liga Española de Baloncesto, y la sucesora Liga ACB. Innumerables hechos que contribuyeron a que Raimundo Saporta fuese y sea considerado en la actualidad como el mayor propulsor de este deporte en España, y Europa.
Iniciado como un club de fútbol, pronto adquirió un carácter polideportivo que le llevó a desarrollar varias secciones deportivas dentro de la disciplina de la entidad. En su mayoría se encuentran extintas actualmente, debido a los problemas económicos que acarreaban y para potenciar las secciones principales, el fútbol y el baloncesto. Pese a ello sobreviven las ya citadas, y la sección de fútbol indoor creada en 2008 a partir del equipo de veteranos. A lo largo de los últimos años hubo varias especulaciones sobre el intento de recuperar algunas de las antiguas secciones desaparecidas como la sección de balonmano, mediante acuerdos con el Club Balonmano Ciudad Real, o la sección de rugby mediante un acuerdo con el CRC Madrid, pero finalmente no llegaron a materializarse.


                                               



WIKIPEDIA



FC Barcelona

El Fútbol Club Barcelona oficialmente en catalán, Futbol Club Barcelona 
es una entidad polideportiva de la ciudad de Barcelona, Cataluña, España. Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en catalán central) y sus seguidores como culés (pronunciación del catalán culers); también, y en referencia a sus colores, se utiliza el término «azulgranas», que procede del catalán blaugranes, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice  (en castellano, "Somos la gente azulgrana"). A nivel institucional, el Fútbol Club Barcelona denomina a sus aficionados como «barcelonistas» y tiene a su servicio, para atender a socios, simpatizantes y público en general, la OAB, sigla que significa Oficina de Atención al Barcelonista, donde quien lo solicita es atendido en los idiomas oficiales del club, que son el catalán, el castellano y el inglés.
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 34 Ligas de Campeones (o Euroligas en el caso del baloncesto)nota 1 lo cual le convierte en el club más laureado de Europa y el único que ha conseguido el máximo título continental en 5 deportes de equipos diferentes. Tiene el hito de haber ganado la Liga de Campeones consecutivamente, durante 17 años, desde la temporada 1995/96 hasta la 2011/12 con alguna de sus secciones profesionales y conseguir «doblete» con las secciones de Balonmano y Hockey Patines en las temporadas 1996/97, 1999/00 y 2004/05, con las secciones de Baloncesto y Hockey Patines en la temporada 2009/10 y con las secciones de Fútbol y Balonmano en la temporada 2010/11. Destaca también el hecho que desde la temporada 1988/89 que se inicia con la victoria del equipo de fútbol, en la final de la Recopa de Europa en Berna contra la Sampdoria hasta la 2011/12, cada temporada durante 24 años, alguno de los deportes del club ha levantado algún título europeo. En cuanto a temporadas se refiere, en el cómputo global de títulos conseguidos por todas las secciones sin contar los regionales, la temporada 2011/12 es la más exitosa del club, con 16 títulos (15 si contamos secciones profesionales).



                                          


WIKIPEDIA